Es bien sabido que Eladio Dieste innovó en los sistemas constructivos que utilizaba, siempre buscando la economía ("la tradición no se logra con el método constructivo, se logra con el material")y la función, y uno de los métodos más utilizados por el uruguayo fueron las bóvedas gausas.
Las bóvedas gausas fuero muy utilizadas en la cubrición de almacenes, por su fácil construcción y economía. De hecho, Dieste creó un sistema de cimbras las cuales dividían la bóveda en cuatro y maclaban de tal forma que hacían del ensamblaje un juego de niños.
Al ser
un elemento histórico buscamos precedentes como por ejemplo Doganoff, 1956
en Bulgaria, solo que el no hizo en realidad bóvedas gausas sino que eran conoides trasladados que soportaban solamente 1/3 de la carga que soportan las bóvedas gausas.
Dieste tomó como ejemplo a arquitectos catalanes, como por ejemplo Gaudì, Puich i
Cadalfalch, Muicunil o Guastavino.
Salvador Tarragò, que es profesor de arquitectura en la autónoma de Barcelona, compara la creatividad del ladrillo de Dieste
con Bruneleschi y Freyssenet.
Considera
a los constructores más cualificados que existen a Mamoru Kawabuchi, Fernando
López Carmona y Dieste.
También considera
a Dieste a un arquitecto con una gran capacidad para lo mágico, por eso dice
que las obras másexpresivas son: Iglesia de Atlantida, Nuestra Señora de
Lourdes y San Pedro de Durazno.