martes, 25 de octubre de 2016

LAS ESTRUCTURAS ESCONDIDAS TRAS LAS CARTAS (I)

Ladrillos, acero y cemento. Con estos tres "ingredientes" Eladio Dieste construía estructuras que desafiaban como mínimo la gravedad y nuestra credibilidad. ¿Cómo pueden un puñado de ladrillos salvar aquellas luces y organizarse en esas extravagantes formas?
Pues bien, no sólo con materiales se hace arquitectura, también con palabras, y así lo demostró en las dos relaciones epistolares que mantuvo el uruguayo: con Carlos Martì y Frei Otto. Hoy hablaremos de sus conversaciones con el catalán.

Para empezar destacaremos la manera colectivista de hablar de este señor, ya que al igual que su método constructivo, consideraba que un edificio se realizaba con el trabajo de todos, no sólo de "una idea inicial se genera el proyecto". Este concepto esta estrechamente ligado a su idea de la función, sobe la cual opinará que "cuando se esquematiza la función, se nos empobrece la realidad de lo que se nos dice". Dicho en palabras menores, antepone la humildad y la sinceridad a la forma.

Quizás por esto no será conocido en proporción al arte que genera, ya que la forma puede ser bonita o fea pero la función siempre será agradecida y amable. El lo expresará con la siguiente fórmula:"la diferencia entre una nariz pequeña y una larga es de milímetros".

Otra de sus mayores preocupaciones, por colación a la anterior será la proporción, la que considera dueña y señora de la belleza junto a la función. Para él, Chartres es un ejemplo de serenidad proporcional, sin embargo San Pedro lo considerará un monstruo insulso y sinsentido. 

El de Artigas no deja de nombrar en los escritos con el catalán su gran admiración por arquitectos como Mario Botta, Gaudì y el arquitecto mexicano Arana.

En grandes pinceladas esto sería lo que podemos destacar de entre los escritos cruzados del periodista y el arquitecto, escritos que nos hacen ver y valorar los principios fuertemente arraigados con los que Eladio costruye sus obras. Era ya mayor cuando ocurrió todo esto, de ahí que saquemos en claro la fuerte personalidad que definía al artista que construía con los materiales que mejor controlaba: ladrillos, acero, cemento e ideales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario