martes, 29 de noviembre de 2016

EDIFICIOS REPRESENTATIVOS: RAFAEL GUASTAVINO

2. TEATRO LA MASSA

El imponente teatro de la Massa se construirá entre los meses de noviembre de 1880 y marzo de 1881 bajo la dirección de obra de Rafael Guastavino Moreno. Guastavino diseña un edificio circular con una caja escénica rectangular, del que destaca la cubierta de la sala, con una bóveda tabicada de 17 metros de diámetro por 3,5 metros de flecha, y con un óculo de 4 metros de diámetro en el centro y pequeñas bóvedas tabicadas perimetrales con columnas de fundición, que originan el espacio de los palcos.

En 1889, para proporcionar a los socios ocio, instrucción y mutuo auxilio, se constituye en Vilassar la asociación Centro Vilassanés, conocida popularmente como la Massa, en el contexto de un Vilassar en pleno desarrollo textil, generando la necesidad de crear espacios para relacionarse el colectivo de obreros, como la Estrella, o para industriales, dando origen a la Massa.

El Centro Vilassanés, con el café que ocupará las dos plantas del edificio anexo al teatro, será un motor de la actividad social y cultural de Vilassar. Las incontables tertulias en las mesas de mármol del café, los bailes, el teatro y, a partir de 1905, el cinematógrafo, dotaron a la sociedad de una constante actividad. Durante el siglo XX, de la Massa nacerán nuevas propuestas culturales, de protección del patrimonio arqueológico, excursionista..., sin perder nunca de vista las funciones de mutuo auxilio, que cumplían una labor asistencial indispensable.


No hay comentarios:

Publicar un comentario